Según el último informe hecho público por el gobierno español sobre el panorama de la avicultura de carne en España referido al año 2017, cabe destacar que la evolución del sector durante los últimos diez años ha aumentado considerablemente y se ha diversificado, puesto que en sus inicios el número de explotaciones avícolas se reducía prácticamente a la cría y engorde de pollo, mientras que el resto de explotaciones de otro tipo de aves era prácticamente nulo o testimonial. Sin embargo, en la actualidad existe un gran número de explotaciones de aves de toda clase, codornices, pavos, pintadas, patos, ocas, faisanes, etc. En este estudio se resalta que el consumo de pavo en los hogares españoles a partir del año 2014 ha crecido de una forma rápida y acelerada, pasando de un consumo en el año 2014 de 34.500 toneladas a 38.000 toneladas en el año 2017, así como con un número de explotaciones de pavo en el 2007 de 726 a 1.715 en el año 2017, lo que ha supuesto un incremento del 136,23%.
Leer más