Productos
Carnicos

La logística de la carne, elemental para garantizar su consumo

Un producto como lo es la carne es fundamental en lo que respecta a nuestra dieta y nuestra nutrición. Son muchos los expertos que lo han confirmado en los últimos tiempos y muchos más los defensores y amantes de este tipo de productos. No cabe la menor duda de que la carne es básica a la hora de mantenernos sanos y fuertes y tener esa dieta equilibrada de la que hablamos. Sin ella, desde luego, no adquiriríamos todos esos nutrientes que nos son realmente necesarios para hacer frente a nuestro día a día.
Seguir Leyendo
La logística de la carne, elemental para garantizar su consumo

Solomillo en salsa de turrón

Puede que no le gusta a todo el mundo, puede que incluso sea un plato odiado por muchos, pero para otros es una exquisitez digna del chef más afamado y galardonado con estrellas Michelin. La carne, en general, con salsa de turrón de jijona (el blando), se sirve en los restaurantes gourmet más conocidos, sobre todo aquí en España y, en especial, en la provincia de Alicante. De hecho, la reconocida tapa de chupachups del bar “Sento” es una de las mejores del país, y cuenta con carne picada, bacón y, por supuesto, su especial salsa de turrón de jijona.
Seguir Leyendo

Guía en hostelería para la correcta manipulación de alimentos

Muchos son los factores que contribuyen a los problemas por intoxicación y enfermedades gastrointestinales por consumo de alimentos en restaurantes y negocios de comida, entre ellos la refrigeración inadecuada de los insumos, la higiene limitada de los cocineros, la cocción insuficiente, la manipulación y conservación de los alimentos en las zonas de peligro o temperaturas de riesgo, la contaminación de alimentos crudos con cocinados (contaminación cruzada), la incorrecta limpieza de los equipos y los utensilios, y la utilización de alimentos provenientes de fuentes inseguras.
Seguir Leyendo

Si comes carne, mastica bien

Un estudio publicado por la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, destaca que nuestros antepasados de hace unos 2 o 3 millones de años empezaron a introducir la carne en su dieta y a gastar mucho menos tiempo y esfuerzo en masticar la comida, puesto que comenzaron a utilizar herramientas para poder trocearla y así masticar y tragar trozos de carne mucho más pequeños y más fácilmente digeribles. La masticación es una de las características principales de los mamíferos, ya que otros animales, como por ejemplo los reptiles, tragan enteros sus alimentos, por lo que esta masticación fue clave en la evolución humana, pues hizo posible que pasáramos de tener unas mandíbulas, dientes y músculos grandes y fuertes a unas mandíbulas y dientes más pequeños, así como a unos músculos de menor tamaño.
Seguir Leyendo

Dejar de comer carne no es bueno

Dejar de comer carne no es bueno
En los últimos años se ha puesto de moda eso de no comer carne. “Soy vegano”, se dice ahora. Una corriente que está demostrada que no es buena. Y es que, una investigación internacional sobre el consumo de carnes rojas y procesadas ha determinado una cosa que ya sabíamos. Que aunque durante décadas han señalado el peligro de estos productos para la salud, no tienen fundamento suficiente ya que no tiene ningún beneficio para la salud. Natural.
Seguir Leyendo

La carne de los restaurantes gourmet

La carne de los restaurantes gourmet
Si hay algo que no puedo soportar es que un restaurante que se las dé de restaurante gourmet sirva carne de baja calidad y, por desgracia, son muchos los que lo hacen. Hay personas que aseguran que ellos se dan cuenta de cuándo intentan colársela con la carne, sobre todo cuando piden algo así como un entrecot, un chuletón o un tierno solomillo, pero la realidad es que muchos restaurantes aderezan sus carnes con salsas y especias y encubren la calidad de la misma. De hecho, a no ser que hablemos de “carne de suela de zapatilla” la mayoría de los comensales salen contentos con el servicio y los platos.
Seguir Leyendo
Los beneficios de consumir carne de pavo

Los beneficios de consumir carne de pavo

Según el último informe hecho público por el gobierno español sobre el panorama de la avicultura de carne en España referido al año 2017, cabe destacar que la evolución del sector durante los últimos diez años ha aumentado considerablemente y se ha diversificado, puesto que en sus inicios el número de explotaciones avícolas se reducía prácticamente a la cría y engorde de pollo, mientras que el resto de explotaciones de otro tipo de aves era prácticamente nulo o testimonial. Sin embargo, en la actualidad existe un gran número de explotaciones de aves de toda clase, codornices, pavos, pintadas, patos, ocas, faisanes, etc. En este estudio se resalta que el consumo de pavo en los hogares españoles a partir del año 2014 ha crecido de una forma rápida y acelerada, pasando de un consumo en el año 2014 de 34.500 toneladas a 38.000 toneladas en el año 2017, así como con un número de explotaciones de pavo en el 2007 de 726 a 1.715 en el año 2017, lo que ha supuesto un incremento del 136,23%.
Leer más
La carne sabe mejor con un buen vino

La carne sabe mejor con un buen vino

En verano aprovechamos las temperaturas agradables para hacer barbacoas y cenas en el exterior, lo que es realmente un placer, ya que no siempre podemos hacerlo todo el año. Esta es la ocasión perfecta para perderle el miedo al vino, ya que hay pocos placeres tan deliciosos para el paladar como un buen vino y una buena carne.
Leer más
El arte de las especias

El arte de las especias

Dicen que el asado argentino es tan famoso en el mundo entero tanto por la carne que utilizan, como por las especias que le ponen y las manos expertas de quien lo prepara. Y es que un mismo filete, como todos sabemos, se puede preparar de mil formas diferentes, y nos pueden gustar más o menos, pero al final son recetas con las que podemos cambiar la textura y los matices finales a cualquier tipo de carne. Ahora bien, ¿qué pasa si quiero prepararlo y condimentarlo sin que pierda esa esencia especial que suele tener un buen trozo de carne de calidad A? Pues todo depende de las especias.
Leer más
Los sorprendentes beneficios del alcohol bebido con moderación

Los sorprendentes beneficios del alcohol bebido con moderación

Este canto en honor al vino Albariño, es obra de la poetisa y novelista gallega Rosalía de Castro. Y no ha sido la única literata que le ha dedicado un espacio en su obra. Otros muchos, como Charles Baudelaire en “El Alma del Vino” o José Luis Borges en su “Soneto del Vino”. Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia... decía el escritor argentino.
Leer más

El uniforme de trabajo en hostelería, funcional a la vez que elegante

Un uniforme cómodo y funcional que reflejara la imagen de la empresa, es la mejor solución para resolver ciertos problemas de vestuario. Y es que l@s trabajadores del sector hostelero son l@s profesiones con más problemas a la hora de elegir un buen vestuario para trabajar, ya que éste debe combinar la elegancia, sencillez, con la comodidad, flexibilidad y ligera que demanda un tipo de trabajo como este, que implica duras jornadas laborales, caminar rápido y pasar largas horas de pie.
Leer más
Tips para muebles en restaurantes

Tips para muebles en restaurantes

Nuestro país es una potencia del turismo, por lo que los muebles en los restaurantes, se quiera o no son una parte indispensable de lo que debe ser un servicio de excelencia en el sector de la restauración que se ofrece, tanto a los turistas de España como de fuera de nuestras fronteras. En cuanto a las características que tienen que tener los muebles para restaurantes, vamos a comentar un poco para que así tengas un poco más claro cómo deben ser, algo muy interesante para tu negocio. Vamos pues, con estos interesantes consejos.
Leer más
Los Grandes Beneficios de la Sopa Castellana

Los Grandes Beneficios de la Sopa Castellana

Buscando los orígenes de la Sopa d Ajo debemos de remontarnos a tiempos de los egipcios quienes, a parecer hacían uso del ajo para dárselo a sus esclavos y que repusieran fuerzas. Ahora bien, desde la llegada del ajo a la elaboración de la Sopa de Ajo tal y como la conocemos el que parece su origen más probable es el de los pastores castellanos que tenían que recorrer largas distancias y preparaban esta plato para calentarse en las frías noches de invierno, y es que este es un plato que además de calentar también proporciona mucha energía. El ajo es un ingrediente con enormes beneficios para nuestra salud, y es que en el momento que le damos un mordisco a un diente de ajo se liberan compuestos de azufre que son fundamentales para nuestra salud.
Leer más
Aperitivos: acompañantes de lujo para la carne en cualquier evento

Aperitivos: acompañantes de lujo para la carne en cualquier evento

Imaginaos la situación. Una semana interminable a la par que difícil en el trabajo. Días cargados de estrés, de discusiones tanto con nuestros compañeros como con aquellas personas con las que convivimos. Horas de ocio que brillan por su ausencia. Madrugones que a menudo nos impiden descansar todo el tiempo que realmente necesitáramos y que luego son los responsables de que no rindamos como debiéramos en el trabajo… Es el día a día de miles y miles de españoles desde los lunes hasta los viernes. Y sin distinciones entre aquellos que viven en una ciudad y aquellos que lo hacen en un pequeño municipio. El trabajo lo absorbe absolutamente todo y es precisamente eso lo que nos impide disfrutar de un martes o un miércoles cualesquiera, por ejemplo. Ante eso, poco podemos hacer, por no decir nada. Hay que trabajar para ganarse la vida.
Leer más
Las carnes rojas y blancas y su impacto en nuestra salud

Las carnes rojas y blancas y su impacto en nuestra salud

Hace poco tuve la oportunidad de pasar unos días en Jávea, un pueblo de la costa levantina maravilloso del que me llevo gratos recuerdos, y descubrí que además de fantásticos pescados y mariscos (tenéis que probar la paella de marisco de la zona, es una delicia) también tienen fantásticos restaurantes especializados en carnes a la brasa, a la barbacoa e incluso cocinadas a la piedra. Probé un poquito de todo, como se debe hacer, y estuve en restaurantes de pasta, americanos, de tapa española y, por supuesto arroceros. Os recomiendo el buscador restaurantesenjavea.com para localizar los mejores establecimientos, tienen todo muy bien explicado y además puedes filtrar según gustos y precio.
Leer más
Contrata un servicio de cátering para tus fiestas

Contrata un servicio de cátering para tus fiestas

Las fiestas de la Navidad, con sus opulentas comidas y cenas, la casa llenita de gente y envoltorios, ceniceros, juguetes, guirnaldas y bebidas por todas partes… Un bonito espectáculo cuando no se trata de tu propia vivienda. Porqué además de pasarte todo el santo día cocinando, encima tienes que ocuparte de limpiar. ¿Y para qué? Para que vuelva a repetirse la jugada al día siguiente, y al otro. ¿Y quién te mandaría meterte a ti en semejante tinglado? Pero en fin, es lo que hay, y todos los años te toca “el gordo”.
Leer más

La carne del Mercer Sevilla, un lujo a tu alcance

La carne del Mercer Sevilla, un lujo a tu alcance
La ciudad de Sevilla ofrece un universo de posibilidades para comer carne. Es lo lógico en una ciudad que comprende a casi 700.000 personas y que alberga a muchos más turistas. Pero lo que destaca de la capital hispalense no es eso, sino la calidad extrema de alguno de esos locales o restaurantes. Los mejores de todos ellos son sin lugar a dudas los que se encuentran en el interior del hotel Mercer Sevilla. Estos, a día de hoy, constituyen una referencia inigualable no sólo en la ciudad sino también en toda Andalucía. Sobre todo por el nivelazo que ofrecen en lo que a productos cárnicos se refiere.
Seguir Leyendo

La mejor carne del mundo está en León

La mejor carne del mundo está en León
No lo decimos nosotros, lo llegó a decir la revista Time, que dijo que «la mejor carne del mundo» se encuentra en Jiménez de Jamuz. En concreto en uno de los restaurantes más visitados por los carnívoros: El Capricho.  Y la verdad es que no mienten. La chuleta está deliciosa. Su textura de mantequilla nada tiene que ver con la tosca y típica carne de buey (si es que lo es, ya que la mitad de las veces se trata de ‘vaca vieja’) que se empeñan en ofrecer en algunos restaurantes que demuestran tener poca profesionalidad.
Seguir Leyendo