El otro día hice un viaje a Madrid, podría haber sido de placer, pero no, últimamente mis viajes son de negocios, qué le voy a hacer. Bueno pues pude comprobar lo de la famosa nube de algo parecido a polvo que hay que se ve desde lejos. Esta famosa nube lleva apareciendo en las noticias varios meses, porque debido a que no llueve, la contaminación que tiene esta gran ciudad, se va quedando ahí suspendida como si de una nube de humo se tratara. Pero es que ya os digo que se ve desde bastante lejos, y desde la sierra ya ni os cuento lo que se ve. Pero es que estás en el centro de Madrid y lo sientes, sientes que no respiras aire puro, que hay algo en el ambiente que no cuadra. De vez en cuando prohíben la entrada de los coches a algunas zonas, o que circulen a más de un límite establecido por el ayuntamiento, pero mientras no llueva y se sigan produciendo los niveles de polución que se producen en la capital de nuestro país…nos va a dar igual. Esto va a seguir de mal en peor, ya os lo digo.
La verdad es que esto me dio en qué pensar. Debemos de cuidar mucho nuestro medio ambiente, es nuestro hogar, y el futuro hogar de nuestros hijos, nietos… y de los que queden por vivir. El impacto que tengamos sobre nuestro planeta, ahora, va a afectar a lo que pueda pasar en un futuro, seamos conscientes de la gravedad de la situación. Si no mirad cómo en China tienen que llevar hasta mascarillas por la calle porque no se puede ni respirar…¿eso es lo que queremos? Porque sinceramente, creo y espero que no. Por todo esto os recomiendo usar unas bolsas que fabrican en Plásticos Alhambra, una empresa que lleva dedicándose a este sector desde hace varios años, dando una calidad de su producto muy buena, y sobre todo respetando el medio ambiente, porque se comprometen a ayudar a la madre tierra,y hacer de este mundo un mundo mejor. Si todos colaboramos, con poquito que hagamos, el resultado puede ser grade, muy grande.
Porque todos sabemos que las bolsas de plástico las usamos para todos, que si te vas al trabajo y comes allí te llevas el típico tupper en la bolsa de plástico. Que si nos vamos a comprar al mercado o supermercado, te llevas las bolsas para ayudar a embalar los productos, otro consejo que os doy aprovechando que he dicho esto: llevad vuestras propias bolsas, no compréis cada vez que vais porque es un gasto innecesario, tanto para el dinero que tenemos en nuestra cartera, como para la hora de ayuda al medio ambiente. Ayudamos más si llevamos siempre nuestras propias bolsas.
Hace poco leí una noticia de que varios fabricantes de bolsas de plástico, se estaban quejando porque hay un negocio en contra de estas bolsas, basándose en que son super perjudiciales para el medio ambiente, y en cambio los fabricantes dicen que ya no es cosa de respetar el medio ambiente, si no que lo que quieren conseguir diciendo eso tiene fines puramente económicos.
HABLANDO DE PLÁSTICO
Cambiando radicalmente de tema, bueno en parte porque voy a seguir hablando de plástico. Hace poco mi madre me enseñó una receta para hacer la carne en la lumbre, que envuelta en plástico le da un toque que no os podéis imaginar. Os voy a contar un pequeño resumen: después de prender el fuego del carbón, colocamos la carne ( por ejemplo paletillas de cordero) junto con verduras y otros condimentos dentro de una bolsa de plástico. Se tiene que agregar una buena cantidad de vino blanco dentro de la bolsa, y luego ésta, tiene que quedar completamente cerrada. Entre todo esto, el carbón que habíamos encendido ya se habrá convertido en brasas, pues bien esas brasas se colocan debajo de las bolsas que llevan la comida y el vino. Las ponemos bajo la parrilla, y ya solo queda esperar. Después de poco más de dos horas la carne ya estará lista para comer, iremos viendo cómo poco a poco se ha ido cocinando. ¡Ya solo queda servir y disfrutar!