Aspectos legales en la exportación de carne

China principal consumidor de carne española

En los últimos años China se ha convertido en el mejor país para exportar la sabrosa carne española. Un mercado casi virgen que está comenzado a conocer las delicias que hacemos en España. Pero su exportación no es tan fácil, de ahí que las empresas que comercializan con carne deberían saber los aspectos legales más importantes si quiere expandir hasta el país asiático. Si tienes dudas, lo mejor es que consultes por ejemplo a Madrid Abogados, el despacho de Miguel Durán.

Los datos no engañan. El valor de las exportaciones cárnicas españolas ha aumentado en un 53% en los últimos cinco años, y se ha multiplicado por cinco en China. Sin duda la mejor noticia para intentar sacar la cabeza después de años de crisis. Además, la firma del protocolo bilateral entre España y el país asiático en 2007, ha permitido disminuir barreras en la exportación a China. Pero tienes algunos aspectos que debes conocer, y que a mí me comentaron en esta empresa para de abogados para empresas en Madrid.

  • La industria local no suele rivalizar con la oferta de productos importados, porque en general el producto extranjero es percibido como de mayor calidad que el local.
  • A la hora de dar el paso a la exportación en nuestra empresa cárnica, hay que contar con el asesoramiento de profesionales que nos dejen las cosas claras para poder guiarnos. La llegada a un mercado nuevo, y tan exigente, no es fácil. Por eso ponte en contacto con madridabogado.net.
  • Como buenos abogados mercantiles de Madrid van a saber asesorarte y ponerte en situación. Por ejemplo, te contarán que en la exportación a China de nuestra empresa cárnica respecto a los puntos de venta, los supermercados son los principales lugares de venta, aunque poco a poco comienzan a ganar importancia los hipermercados.
  • Por último, estos abogados laboralistas en Madrid te pueden informar de los papeleos y trámites que hay que hacer para poder exportar sin trabas. Y es que la distribución es uno de los obstáculos principales que se presenta para poder exportar productos relacionados con la carne. Los distribuidores son muy escasos y a veces las condiciones de almacenamiento no son las más adecuadas. En cualquier momento la famosa cadena de frío se puede romper. Y está claro que aunque estemos a miles de kilómetros, podemos tener problemas legales si nos denuncian.
  • Al ser China tan grande, también hay que estar al loro de sus costumbres, ya que en algunas zonas no se come carne. Debemos saber que existe un interés creciente por los productos exclusivos y de lujo.

Si te preguntas por qué este auge en China, pues hay varios motivos. En primer lugar porque ahora los chinos manejan mucho dinero, unido a su creciente interés por los alimentos importados y especialmente por aquellos que ellos no pueden producir. Todo esto ha provocado que busquen en España lo que no tienen. Y nosotros encantados. Así pues, si tienes una empresa relacionada con los productos cárnicos y no ves salida para la crisis, piénsate en abrir mercado. Y aunque China esté muy lejos, y el idioma parezca un problema, seguro que es dónde está la solución a tus problemas.

Scroll al inicio