Aplicaciones sobre ganadería para móviles

Las aplicaciones para los smartphones nos invaden. Las hay para todo. Desde para medirte la temperatura corporal, hacer la compra, recordarte las fechas más importantes, estar informado o saber cuántos minutos faltan para que llegue el autobús. Sin embargo, había un sector que estaba aún abandonado. Me refiero al sector de la ganadería, que a partir de ahora, ya verá como muchas aplicaciones les son útiles para el trabajo y su evolución.

Aunque pueda parecer que no existe mucha relación entre tecnología y ganadería, hay más de la que nos podemos pensar. Lo último se llama “A Pie de Campo”, una aplicación que ya puede encontrarse en las tiendas de descarga de Apple y Android también por su nombre abreviado “App Campo” divide sus contenidos en dos grandes ámbitos: “Actualidad” que proporcionará noticias de interés para el mundo rural, videos, imágenes y un servicio de notificaciones sobre eventos, noticias, etc. Y “Utilidades”, con herramientas prácticas para los  ganaderos, como información meteorológica, un localizador de lugares de interés y un módulo GPS de ayuda al guiado de maquinaria.

Además la app también incluye un servicio muy apetecible, ya que te informa sobre seguros agrarios,  y en caso de que los ganaderos que sufran un siniestro podrán remitir a su tomador toda la información necesaria para elaborar el parte.  La verdad es que es de muy fácil manejo y de gran utilidad.

Incluso mi padre que siempre ha sido reacio a estas cosas se compró un smarthphone de calidad en la tienda on line Todo Pad y desde entonces es un hombre nuevo. Incluso amplio su llegada a las nuevas tecnologías con la compra de una Tableta, para verlo más grande y más tranquilo desde casa.

Y es que creo que hasta ahora, el sector ganadero había estado relativamente alejado de las nuevas tecnologías de la información, y es preciso tomar medidas para salvar esta distancia, que ha contribuido a provocar una cierta marginación del mundo rural.

España se ha convertido en los últimos tiempos en el país europeo con mayor penetración de smartphones y tabletas, con 27,6 millones de los primeros y 7,3 millones de las segundas. Eso sí, otro de los problemas que está teniendo el mundo ganadero es que en muchas explotaciones no llega la cobertura. Por eso, otra de las demandas que la mayoría de las asociaciones realiza es que se amplíen. Y aunque hay empresas que ya lo hacen, no acaba de dejar satisfechos.

http://www.adslzone.net/article9355-movistar-lanza-una-conexion-movil-de-10-mbps-para-zonas-sin-cobertura-adsl.html

Esta app no es la única que puedes encontrar en el mercado. Existen otras, como por ejemplo, iNMA,  que también ofrece la predicción meteorológica, una agenda con fechas de eventos y días clave para plazos de solicitud y cobros de ayudas e información sobre seguros agrarios. A ello, añade la actualización semanal de los precios de todos los sectores ganaderos; un cuaderno de campo on-line; los avisos de las enfermedades vegetales y animales; unos indicadores básicos para el riego y el anuncio de promociones de suministros agrarios.

La tecnología avanza y los productores de alimentos cárnicos, frente a lo que otros puedan pensar,  no son ajenos a ello e intentan adaptarse a los nuevos tiempos. Quién se lo iba a decir a aquellos arcaicos ganaderos, que se guiaban por el día y la luna.

Scroll al inicio