Alimentos buenos y malos para los dientes

¿Os habéis preguntado en alguna ocasión cuáles son los alimentos que mejor convienen a nuestra dentición y aquellos que pueden resultar perjudiciales para la misma? Pues por si no os lo creíais, existen. Somos lo que comemos y todo aquello que ingerimos tiene consecuencias en nuestro cuerpo, no sólo en el peso, sino también en el aparato digestivo, en la piel o en el crecimiento, entre otros.

Hoy vamos a analizar los mejores y los peores alimentos para nuestros dientes para poder tener la sonrisa más bonita.

En primer lugar, vamos a ver la comida que más favorece al cuidado de nuestra boca. Dentro de esta, las frutas y las verduras estarían en lo alto de la pirámide, ya que contribuyen a limpiar la placa bacteriana que se encuentra en los dientes, así como restos de otros alimentos que se hayan podido quedar incrustados en la boca. No obstante, debemos evitar dentro de las frutas aquellas que son ácidas, como el limón, ya que aceleran las caries.

Pero si hay una fruta de lo más conveniente para nuestros dientes son las fresas, ya que cuentan con ácido málico, que se trata de un blanqueador de esmalte natural. Además de a través de su ingesta, las frases pueden usarse como tratamiento blanqueador. Con un cepillo de dientes suave, podemos expandir la pulpa que hayamos extraído de las fresas. De esta forma, habremos fabricado nuestro propio blanqueante.

Los frutos secos, por su parte, tienen una gran cantidad de magnesio, que refuerza la estructura de los dientes

Por otro lado, los tés son también parte importante de los alimentos sanos, ya que, al igual que las frutas y las verduras, ayudan a limpiar los dientes y a eliminar bacterias, pero también en las encías. Eso sí, éstos han de ser servidos sin azúcar. Si hay que apostar por alguna variedad en concreto, la mejor sería el té verde.

El agua, por su parte, ayuda a limpiar el ácido y el azúcar que se instala en los dientes. Asimismo, esta contiene un mineral que protege contra la erosión de los dientes.

Además, para protegernos de las caries y evitar su aparición, que tanto daña nuestros dientes, podemos consumir también alimentos lácteos y sus derivados. La leche y el queso, aunque no los yogures, dan buena cuenta de todo esto. Asimismo, cuenta también con otro tipo de beneficios para nuestro cuerpo, como aportar calcio a los huesos. Además, este tipo de alimentos ayudan a cuidar el esmalte dental.

Por otro lado, es conveniente no abusar de la dieta blanda, ya que por su composición favorece que queden restos en la boca y que las bacterias no desaparezcan.

Por último, los chicles (sin azúcar, al igual que apuntábamos antes con los tés) nos ayudan a fabricar saliva mientras los mascamos, y esto contribuye a que aparezcan menos enfermedades en las encías. Eso sí, no debemos abusar mucho de ellos porque el estómago sufre al fabricar la saliva, que le hace pensar que va a comer, y después se encuentra vacío. Y las articulaciones de la boca sufren también con un mascado repetitivo.

Dentro de los alimentos perjudiciales, se encuentran en primer lugar los duces y los caramelos. Con su azúcar se pegan a los dientes y ayudan a que aparezcan caries y otras enfermedades. Además, ese azúcar es malo para otras funciones de nuestro organismo. No obstante, podemos hacer una pequeña excepción con el chocolate debido a sus atributos antibacterianos.

Las patatas fritas son también malas debido a la cantidad de almidón que concentran y que es perjudicial para los dientes. Ocurre lo mismo con la pasta y el arroz. Además, tan perjudicial como estos son las bebidas gaseosas, que llevan a una erosión dental prematura.

Asimismo, seguramente alguna vez has oído hablar de lo perjudicial que es el café para los dientes y las manchas que se generan en los mismos debido a su consumo. Esto es porque el café afecta al esmalte dental y los vuelve más oscuros. De hecho, el café provoca unas manchas más resistentes y peores que las del tabaco, tanto que cuesta incluso retirarlas durante las limpiezas dentales.

El vino es también otro factor a tener a cuenta si queremos cuidar nuestra dentición, ya que al igual que el café y el tabaco, mancha los dientes. Contiene además, tanto el blanco como el tinto, ácidos erosivos que ocasionan que estas manchas sean también muy resistentes. Incluso tiende a secar la boca y dar la sensación de dientes pegajosos que pueden atraer baterías.

Además de cuidar tu alimentación y una buena higiene bucal, es conveniente que acudas al menos una vez al año a una buena clínica dental como Caredentalbacete para hacer una revisión y cuidar tu sonrisa, que es muy importante, y sino que se lo digan a Mariano Iúdica, cuyas piezas han causado furor en las redes sociales.