Una receta rica, rica

¿Sabéis qué? Hace poco pusieron en Madrid una pequeña feria dedicada a las cuerdas, sí, habéis leído bien, cuerdas. Y es que era como una exposición en la que podíamos ver la cantidad de cosas que se pueden hacer con las cuerdas, su historia, como han ido evolucionando… La parte que más me gusto fue la zona de los tipos de nudos que hay y los usos que se les dan. Varios de los que trabajaban allí me dijeron que habían adquirido estas cuerdas en Cuerdas Valero, una empresa especialistas en vender todo tipo de cuerdas, de diferentes materiales, tamaños, colores… tienen para todo.

Y es que os va a parecer un poco raro, pero el tema de las cuerdas es una cosa que me ha gustado mucho siempre, desde que mi tío me empezó a contar los diferentes tipos de nudos que se podían hacer relacionados con el mar. Bien sean para pescar o para sujetar cosas y que no se caigan…

En esa feria de la que os hablo, adquirí un cuadro de nudos, con su nombre debajo. Lo tengo puesto en el pasillo, ¡me encanta!

Luego también había una zona de niños para que manipularan ellos las cuerdas según les iban indicando los monitores. Los pequeños que estaban allí se lo estaban pasando genial, me parece algo muy curioso que no se ve mucho ¿verdad?. Espero que lo repitan pronto porque iré sin duda, para ver qué más cosas hay.

UNA BUENA CELEBRACIÓN

shutterstock_152034308reducida

Después de acudir a esa feria, fui con mi pareja a un restaurante que hay no muy lejos de allí, de donde se estaba celebrando. Un restaurante que nos habían aconsejado y que nunca íbamos, la verdad es que los dos somos mucho de comer carne, y ese restaurante es especialista en carne, de todo tipo, y procedente de muchos sitios del mundo. Así que, ya que no estaba muy lejos de la feria, era el momento de ir, aprovechando que celebrábamos nuestro aniversario. !Qué cosas ¿Verdad?, celebramos nuestro aniversario en una feria de cuerdas y por la noche cenando en un restaurante de carne…¡. A mi me vale, qué queréis que os diga, no me gusta eso del romanticismo, mientras hagamos cosas que nos gusta a los dos, y estemos juntos y bien, es lo que cuenta, da igual cómo celebremos el aniversario.

El caso es que me sorprendió lo que se pidió mi novio. Vamos nos sorprendió a los dos, y le gustó tanto la receta que estuvimos investigando después, de cómo lo habían hecho, y bueno conseguimos una super parecida, aunque siempre los chefs van a dar su toque especial, personal y secreto claro. Lo quiero compartir con vosotros para que, si sois tan carnívoros como nosotros, lo probéis. Se llama: Filetes de ternera al estilo de Camarge. Son al estilo francés según nos dijeron, pero bueno es que el tema del nombre ya cada uno lo llama de una forma distinta, de hecho no puedo poner el nombre exacto que venía en la carta claro, y luego la presentación también es distinta en cada sitio y dependiendo de quién la haga. Pero bueno yo os doy la receta y ya cada uno que le ponga el toque que quiera.

* Cogemos 200 gramos de filete de ternera finos, por comensal, los salpimentamos y los pasamos por la sartén vuelta y vuelta, tampoco mucho. Guardamos el jugo que queda.

* Pelamos una cebolla, la picamos y la ponemos a pochar con aceite y una pizca de sal en una sartén. Y cuando pasen cinco minutos, añadimos un diente de ajo.

* Incorporamos el caldo del principio, un vaso de vino tinto, cuatro anchoas, un poco de romero y tomillo.

* Después de cocinarlo cinco minutos, lo pasamos por la batidora, lo colamos para que quede una cremita.

* Agregamos unas alcaparras y un pellizco de azúcar. Se puede espesar más añadiéndole harina, eso al gusto de cada uno.

Y ya la presentación y el acompañamiento lo dejo a gusto de cada uno. ¡Que lo disfrutéis!

Scroll al inicio