¿Cómo elegir una cama articulada? Una buena opción para la salud

Aunque todos sabemos de las bondades de la carne y de lo necesaria que es para una alimentación equilibrada, no es menos cierto que también hay gente que abusa de su ingesta. En esos casos, como le pasó a un familiar de mi mujer, se pueden coger kilos y como él hacía una vida sedentaria y ya pasaba de los ochenta años, la movilidad cada vez era un problema mayor y su cama no aguantaba tanto peso. Por todo ello, optamos por este tipo de cama de la que te voy a contar más a continuación:

¿Qué razones hay para comprar una cama articulada?

Se recomiendan para las personas que pasan bastante tiempo en la cama, en especial para las que tienen escasa movilidad. Lo que ocurre es que el movimiento de los planos que tienen ayuda a que pueda cambiarse de postura y todo ello va a evitar que aparezcan úlceras debido a la presión o a las escaras en la propia piel.

¿Por qué adquirir una cama articulada?

Algo que debes saber es que este tipo de camas no va a admitir colchones que cuenten con muelles. Existen otra serie de opciones, como comprar uno de látex, espuma o los colchones terapéuticos, de aire o poliuretano. En el caso de que la persona presente alguna escara o pueda correr el riesgo de sufrirlas, lo mejor es optar por los de aire.

Si tienes un colchón que sea válido, lo que deberás comprobar es si él mismo va a corresponder con las propias medidas que tenga la cama. Para ello, es posible consultar con la tienda especializada que elijas, como nos confirman desde Cuidaria, profesionales con años de experiencia en este tipo de camas y que insisten en la necesidad de tener este tema claro.

Las medidas de la cama articulada

Por lo general, las medidas de una cama articulada van a ser de 90×190, aunque algunas marcas van a fabricar en diferentes anchuras, hasta camas dobles. Si necesitas alguna medida en especial, lo mejor es que llames a una tienda para ver si la pueden realizar. Cuando duermas en pareja, nuestro consejo es que unas dos camas articuladas, porque al final te va a salir bastante más barato.

No te olvides del peso de los usuarios, ya que las camas habitualmente lo que hacen es soportar hasta 140 kilos. De precisar mayores capacidades, lo mejor es optar por camas XXL, que se las denominan bariátricas.

Hay camas articuladas que tienen carro elevador y también  otras que no cuentan con él mismo.

Somieres

  • Madera: aunque son flexibles y confortables, debes recordar que puede acabar cogiendo olores o llenarse de manchas complicadas de limpiar.
  • Acero: de mayor rigidez, pero no cogerá ni manchas ni olores.
  • Fenólico: una combinación que es lo mejor de los dos. Es flexible y no cogerá ni olores ni manchas.

El carro elevador

Aquí hablamos de un sistema de elevación que lo que hace es elevar la cama articulada y bajarla. Está pensada para aquel usuario que tiene problemas para poder entrar a la cama y para el propio cuidador, ya que cuando se eleva la cama, él mismo no se tiene que inclinar sobre el usuario para poder atenderle y la espalda no va a sufrir.

Más opciones para la cama articulada

Cuentas con la opción de escoger camas articuladas que tengan o no ruedas. Si se eligen las ruedas, existen con frenos individuales en cada una de ellas o con un sistema centralizado. De la misma forma, es posible optar por patas fijas o aquellas que sean regulables en altura, dependiendo de las necesidades que tengas.

Los accesorios

Hay fabricantes que los van a incluir con la cama articulada y otros que no. Todos van a ser sencillos de poder ser montados.

  • Reposacabezas o reposapiés: no te olvides de elegirlo cuando no venga de serie antes de pulsar el botón de compra. En muchas de las camas vas a poder elegir entre distintos tipos y tonos en madera.
  • Barandillas: si quieres que el usuario tenga una mayor seguridad, es posible incorporar a este tipo de camas unas barandillas. Aquí lo mejor es comprobar que la pidas con ellas. Existe en algunos modelos la posibilidad de incorporárselas después, pero suele ser más problemáticas. Tenlo en cuenta.
  • Otra serie de accesorios: aquí hablamos del portagoteros o del trapecio incorporado. Cuando hagas la compra, debes pensar si precisas de estos accesorios para poder pedirlos con la cama en cuestión.

Piensa en esto

Una de las cosas que pueden suceder es que la cama llegue a casa sin montar en el caso de que no hayas pedido montaje. Si te llega desmontada, que sea de las que sean sencillas de instalar, mejor. De no ser muy manitas, aunque te pueda salir algo más caro, pide servicio de montaje y así te evitas más problemas en este sentido.

Scroll al inicio